Curso de formación

El curso de formación “Flexibilidad con espíritu empresarial” se organizó en Cerdeña, Italia, del 14 al 21 de septiembre y reunió a 20 trabajadores jóvenes, 5 de cada socio del consorcio.

La actividad se basó en características clave que abarcan, en esencia, la educación no formal combinada con el vasto conocimiento práctico de los expertos y capacitadores involucrados en el proceso. La metodología utilizada se basó principalmente en los resultados del seminario que se llevó a cabo en Lima.

Durante la capacitación, los trabajadores juveniles fueron capacitados en enfoques de educación no formal (teóricos y prácticos) y métodos específicos diseñados durante el seminario e incluso perfeccionados durante la capacitación:

  • Actividades para la formación de equipos, aumentar la confianza, crear conexión y comprensión, juegos para romper el hielo y otras herramientas de aprendizaje no formal;
  • Movimiento corporal y actividades deportivas destinadas a crear conexión, vinculación, diálogo intercultural, comunicación y habilidades para la vida;
  • Video, fotografía y herramientas digitales como un medio para comunicarse con las partes interesadas desde los niveles organizacional y local y hasta el nivel Global para crear conciencia sobre prácticas inclusivas y no discriminatorias;
  • Juegos adaptables y dramatizaciones que permitieron a los participantes utilizar las habilidades adquiridas en situaciones de la vida real;
  • Incrementar la capacidad de trabajar en contextos grupales e individuales con jóvenes discapacitados y con menos oportunidades;
  • Sesiones impartidas por expertos y facilitadores internacionales, en las que también participan expertos de alto calibre en el trabajo con jóvenes discapacitados y con menos oportunidades, pero también invitando a empresarios establecidos a dar charlas y discursos;
  • Trabajo en equipo, lluvia de ideas, mesas redondas, debates, talleres creativos para diseñar herramientas y métodos, compartir opiniones, nuevas perspectivas, nuevos conocimientos y puntos de aprendizaje;
  • Herramientas y recursos para el seguimiento y la evaluación continuas de los resultados y las mejoras de los grupos de jóvenes seleccionados;
  • Sesiones de reflexión que aprovecharon el proceso de aprendizaje, así como la introspección de los resultados del autodescubrimiento.

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido, el cual refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.

© 2018-2021 GIM
Proyecto coordinado por la Asociația Babilon Travel – office@babilontravel.eu

Términos y condiciones                                  Política de Confidencialidad
Número de proyecto: 602641-EPP-1-2018-1-RO-EPPKA2-CBY-ACPALA

Ir al contenido